Senderismo Urbano
Alrededor de las ciudades austríacas se extiende un paraíso del senderismo para los visitantes que quieren combinar el ambiente urbano con las experiencias en la naturaleza.
Una escapada urbana, ¿vacaciones activas o relajantes? En las ciudades austríacas, no hace falta elegir. No muy lejos de los bulliciosos centros con ambiente imperial y amplia oferta cultural, las zonas verdes de recreo invitan a pasear. A menudo solo se tardan unos minutos en llegar del centro a plena naturaleza. En suaves y boscosas colinas y en las impresionantes montañas, los visitantes no solo dejan atrás la actividad urbana, sino que también experimentan las ciudades desde otra perspectiva.
Senderismo alrededor de Graz
En los alrededores de Graz hay numerosas rutas de senderismo y de paseo bien señalizadas, vías ferratas y emocionantes aventuras en barrancos.
Un popular destino de excursión para lugareños y foráneos es el Schöckl, de 1445 m de altitud, que con sus escarpadas laderas y la gran meseta crea una fascinación mágica. Muchos habitantes de Graz se pasean por allí varias veces a la semana, lo conquistan en bicicleta de montaña o toman el teleférico en St. Radegund, para distanciarse un poco del día a día. Y en la meseta en dirección a la cima oeste, a unos cinco minutos de la estación de montaña del teleférico, se reúnen adultos, adolescentes y niños para escalar y poner a prueba su equilibrio en el parque de habilidades motoras.
En los calurosos días de verano, vale la pena la caminata por el barranco Kesselfallklamm con sus impresionantes cascadas. Se puede recorrer la romántica garganta fácilmente en media hora con los sistemas de escalada bien asegurados.
Graz Tourismus
info@graztourismus.at
www.graztourismus.at
+43 316 8075-0
Alrededor de la capital
En el cinturón verde de Viena, que abarca 12.000 hectáreas y que rodea prácticamente toda la ciudad, los visitantes pasean por bosques vírgenes y por exuberantes viñedos.
Las once rutas de senderismo urbano de Viena convierten la Viena verde en toda una experiencia: están bien señalizadas y se puede llegar a ellas en transporte público. La ruta urbana 5 en el Bisamberg invita desde Stammersdorf a pasear por las antiguas callejuelas de bodegas, por los viñedos y por los bosques de robles. La ruta dura de tres a cuatro horas. Los restaurantes y las tabernas junto al camino invitan a hacer una breve pausa, al igual que los bancos y mesas en puntos con vistas particularmente bonitas.
A los más deportistas les espera el "Rundumadum Trail", inaugurado en 2005 con más de 120 km y que en 24 etapas recorre la ciudad. A todos los puntos de inicio y de finalización de cada una de las etapas se puede llegar en transporte público.
Por otro lado, para coronar la cima más próxima no hay que alejarse mucho de Viena. En menos de una hora se puede llegar al Raxalpe (2007 m) y al Schneeberg (2076 m), fácilmente accesibles en teleférico. Se pueden alcanzar las dos cimas del Schneeberg desde la estación de montaña, por ejemplo, por Ochsenboden, en una o dos horas. Y si se viaja con niños, la extensa meseta del Raxalpe es ideal.
Wiener Tourismusverband
info@wien.info
www.wien.info
+43 1 211 14-0
En las montañas de Salzburgo
El paisaje urbano de Salzburgo está protagonizado por las montañas. Quien las suba será recompensados con una impresionante vista de la ciudad.
El Kapuzinerberg se eleva sobre la orilla derecha del río Salzach y junto con el Mönchsberg y el Festungsberg enmarcan el casco antiguo de Salzburgo. Los paseos por el Kapuzinerberg pasan ante las capillas hasta el monasterio de los capuchinos y el castillo Franziskischlössl. En la frescura de los acantilados del norte también se pueden ver especies raras de plantas alpinas y algunas gamuzas que han encontrado un hogar en el Kapuzinerberg.
El Mönchsberg, nombrado así en honor a los monjes de la Abadía de San Pedro, caracteriza la imagen del casco antiguo de Salzburgo. Con sus numerosos miradores, históricos refugios usados en tiempo de guerra y antiguos castillos y villas, esta montaña es una popular zona de senderismo. Y en el centro del casco antiguo se eleva la montaña Festungsberg, donde reina el símbolo de Salzburgo: la fortaleza de Hohensalzburg.
Otra zona recreativa popular en Salzburgo es el Gaisberg, que es mejor recorrer en los caminos, puentes y muelles de la ruta homónima.
Y para las excursiones más exigentes, el Untersberg al sur de Salzburgo es el lugar idóneo: se puede conquistar a pie o en telecabina. Desde arriba, se pueden contemplar también los lagos de Salzkammergut y el hielo eterno del Hohe Tauern.
TSG Tourismus Salzburg GmbH
tourist@salzburg.info
www.salzburg.info
+43 662 88987-0